Tipos de poder

Segun Weber el poder involucra la fuerza o la coerción; en cambio la autoridad es una forma de poder que no implica poder, involucra una «suspensión de juicio» de parte de sus receptores. Se ejecutan las directrices u órdenes porque se cree que deben llevarse a cabo; su cumplimiento es voluntario. Esto requiere un sistema de valores comunes entre los miembros de la organización y se satisface esta condición.

La autoridad involucra la aceptación del sistema de poder cuando una persona ingresa a la organización, mientras que la influencia es una situación de poder donde se toma la decisón de manera consciente o insonsciente, del momento específico en que se envía el llamado de poder de parte del detentador del poder. Cuando un persuasor se institucionaliza, en el sentido de que siempre es aceptado y legitimado por el receptor, se convierte en autoridad.

Weber diferencia entre tipos de autoridad:

  1. Legal: se basa en la creencia del derecho de aquellas personas que están en puestos superiores, de tener poder sobre sus subordinados.
  2. Carismática: proviene de la lealtad hacia un tenedor de poder específico y se basa en las características personales del mismo.
  3. Tradicional: se basa en la creencia en el orden tradicional establecido.

Deja un comentario