Relaciones profesionales-organizacionales

profesional

El análisis de las relaciones entre la del staff y la línea ha sido reemplazado por un enfoque sobre las relaciones entre los profesionales y las organizaciones que los emplean.

Se observa en las discusiones de los profesionales que trabajan en organizaciones que las «recompensas» que el sistema de poder tiene para ellos, son mas complicadas que para otros miembros. Los profesionales generalmente desean la misma clase de recompensa que otra gente, en términos de dinero y otros factores extrínsecos, al igual que el reconocimiento de sus colegas profesionales. Es posible, ademas, que la evaluación de su trabajo que es difícil para alguien que no está en esa profesión, sea hecha por personal que no está justamente dentro de la profesión. Con frecuencia, se resuelve permitiendo que los profesionales se controlen a sí mismos, con un colega profesional haciéndose responsable del trabajo de esa unidad en forma colectiva. Esto permite que el profesional trabaje en una situación de menor escrutinio directo, pero proporciona a la organización un sistema de responsabilidad.

El sistema de recompensas también se altera con frecuencia. En lugar de ascender cada vez mas alto a los profesionales en el sistema administrativo, las organizaciones están desarrollando «escaleras duales» para su sistema de ascensos, mediante las cuales los profesionales avanzan ascendiendo en forma tradicional o quedándose en su unidad profesional con su trabajo pero con sueldos cada vez mayores. Las recompensas adicionales para los profesionales pueden venir por medio de la publicación y participación en los asuntos de su profesión. A medida que el profesional es mas conocido en su campo, se incrementa su poder.

A medida que aumente el nivel de capacitación y habilidades en las organizaciones, se incrementarán las diferencias entre puntos de vista y el poder de los expertos podría convertirse en mayor fuente de conflicto.

Deja un comentario