Clima Organizacional

El concepto motivación (individual) conduce al de clima organizacional. Los individuos están obligados a adaptarse continuamente a una gran variedad de situaciones para satisfacer sus necesidades y mantener un equilibrio emocional. Se define como estado de adaptación, referido a las necesidades fisiológicas y de seguridad por un lado y de pertenecer a un grupo social, tener autoestima y auto-realización por el otro. La imposibilidad de satisfacer estas necesidades superiores causa muchos problemas de adaptación debido a que la satisfacción de ellas, depende de otras personas (sobre todo de aquellas que tienen autoridad).

Una buena adaptación denota “salud mental”, las cuales tiene las siguientes características:

  1. Sentirse bien consigo mismas
  2. Sentirse bien con respecto a los demás
  3. Ser capaces de enfrentar por sí mismas las exigencias de la vida.

Esto explica el nombre de clima organizacional dado al ambiente interno existente entre los miembros de la organización, el cual está estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados. Cuando tienen una gran motivación, el clima motivacional permite establecer relaciones satisfactorias de animación, interés, colaboración, etc. Cuando la motivación es escasa, el clima organizacional tiende a enfriarse y sobreviven estados de depresión, desinterés, apatía, descontento hasta llegar a agresividad e inconformidad, característicos de situaciones en que los empleados se enfrentan abiertamente contra la empresa.

El clima organizacional es la cualidad del ambiente que perciben o experimentan los miembros de la organización e influye en su comportamiento. Indica específicamente las propiedades motivacionales del ambiente organizacional, aspectos de la organización que desencadenan diversos tipos de motivación entre los miembros. Es favorable cuando proporciona la satisfacción de las necesidades personales y la elevación de la moral de los miembros y desfavorable cuando no logra satisfacer esas necesidades.

El clima organizacional influye en el estado motivacional de las personas y viceversa.

Deja un comentario